Doble Titulación: Emergencias Médicas Bolivia - España

Destacados profesionales reciben doble titulación tras completar exitosamente el Diplomado en Emergencias Médicas, impartido por expertos de Bolivia y España.

En un emotivo acto celebrado en el auditorio del Bloque 3 de la Universidad Cristiana de Bolivia, UCEBOL, el sábado pasado, distinguidos profesionales de la salud fueron galardonados con una doble titulación tras completar con éxito el Diplomado en Emergencias Médicas, un programa académico de alto nivel que ha fortalecido sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la atención de urgencias y emergencias médicas.

Presidiendo este significativo evento estuvieron las destacadas autoridades de la UCEBOL, encabezadas por el Vice-rector Académico Dr. Winston Montero Ayala, y el Director de la Escuela de Postgrado, Dr. Franz Hinojoza. Además, se contó con la distinguida presencia virtual de la Directora General del CDEI Business School, Lic. Vanessa Pereira Duran, y la Coordinadora de Partners Nacionales de la Universidad Católica de Murcia UCAM, Lic. María José Minguez Rubido. El Dr. Manuel Quintana Diaz, Director del Programa de Diplomado en Atención de Urgencias y Emergencias Médicas, también estuvo presente para felicitar a los graduados.

Este diplomado, que ofreció una formación integral y de vanguardia, contó con la participación de destacados docentes especialistas provenientes de España, así como con docentes bolivianos de primer nivel, todos ellos con una amplia experiencia en el campo de las Emergencias Médicas. Una de las características más destacadas del programa fue la inclusión de prácticas clínicas en hospitales de la ciudad de Santa Cruz, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y enfrentarse a situaciones médicas de emergencia.

La doble titulación obtenida es el resultado de la alianza estratégica entre la Universidad Cristiana de Bolivia , CDEI Business School y la Universidad Católica de Murcia, instituciones reconocidas internacionalmente por su excelencia académica. Este convenio ha permitido a los profesionales de la salud bolivianos acceder a una formación de alta calidad que combina los estándares internacionales con la realidad y las necesidades específicas del contexto médico en Bolivia.

Durante el acto de entrega de titulaciones, se destacó el compromiso y la dedicación de los graduados, así como su capacidad para enfrentar desafíos y superar obstáculos en su búsqueda constante de la excelencia profesional. Asimismo, se resaltó la importancia de seguir promoviendo la formación continua y el intercambio de conocimientos en el campo de la medicina de emergencia, con el fin de garantizar una atención de calidad y salvar vidas en situaciones críticas.

En un contexto donde la preparación y la capacitación en emergencias médicas son más relevantes que nunca, esta iniciativa representa un importante paso hacia adelante en el fortalecimiento del sistema de salud boliviano y en la preparación de profesionales altamente calificados para hacer frente a los desafíos que puedan surgir en el futuro.

La ceremonia concluyó con emotivas palabras de agradecimiento por parte de los graduados hacia sus familias, profesores y autoridades académicas, así como con expresiones de optimismo y compromiso por parte de los nuevos titulados para seguir contribuyendo al bienestar y la salud de la sociedad boliviana.

Este evento no solo marca el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de una nueva fase en la carrera profesional de estos destacados profesionales de la salud, quienes están preparados para enfrentar con éxito los desafíos y las demandas de un mundo en constante cambio.