Somos CDEI
Postgrade Programs
Executive Education
XLP
Corporate Programs
Insights
CDEI Business School y el Servicio Nacional de Salud suscriben un convenio marco para impulsar formación, investigación, movilidad y proyectos conjuntos en salud.
24
Septiembre
2025
CDEI y el Servicio Nacional de Salud formalizan en la UCAM un marco de colaboración estratégica
En la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), institución anfitriona del encuentro, CDEI Business School y el Servicio Nacional de Salud (SNS) sellaron un convenio marco que redefine los horizontes de la formación y la cooperación sanitaria entre América, Europa y el Caribe. El acuerdo fue formalizado por Dña. Vanessa Pereira Durán, Directora General de CDEI, y por el Dr. Mario Andrés Lama Olivero, Director Ejecutivo del SNS, en un gesto que combina rigor académico y proyección operativa.
La firma, realizada en presencia de la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell, pone en marcha un instrumento amplio y flexible pensado para diseñar e implementar iniciativas conjuntas: desde programas formativos de posgrado y especialización hasta proyectos de investigación aplicada, movilidad académica, estancias profesionales y acciones de transferencia tecnológica. Más que enumerar posibilidades, el convenio crea un marco que permite adaptar la colaboración a necesidades reales y a retos concretos del sector salud.
Esta alianza busca, en esencia, vincular experiencia clínica y exigencia académica: convocará a docentes, investigadores y profesionales para cocrear contenidos formativos que respondan a la complejidad contemporánea —gestión de emergencias, formación en simulación clínica, cuidados geriátricos, entre otros— y facilitará vías de movilidad y mentoría que amplíen las trayectorias profesionales de los participantes. Además, contempla mecanismos de apoyo económico y académico para garantizar acceso y equidad en la participación.
La presencia de la UCAM como sede y aliada estratégica confiere al acuerdo una dimensión adicional: la internacionalización de programas con reconocimiento académico europeo, lo que multiplica oportunidades para profesionales formados en la región. Para CDEI, este convenio es una expresión concreta de su propósito: poner al estudiante y al profesional en el centro, ofreciéndoles herramientas que combinan pensamiento crítico, competencias prácticas y sensibilidad ética.
Vanessa Pereira Durán subrayó que el acuerdo “no es un mero documento, sino un puente operativo entre instituciones que comparten la convicción de que la formación transforma sistemas”.
Por su parte, el Dr. Lama destacó la importancia de crear circuitos de aprendizaje que permitan a los profesionales de la salud actuar con mayor eficacia y con una perspectiva internacional.
La firma en Murcia inaugura una hoja de ruta de trabajo conjunto que incluirá convenios específicos, intercambios docentes, proyectos de investigación aplicada y actividades formativas diseñadas para generar impacto inmediato en entornos hospitalarios y comunitarios. Es un paso que vincula conocimiento y servicio: formar para transformar.
CDEI Business School celebra este acuerdo como parte de su compromiso continuado con la formación de líderes sanitarios capaces de afrontar desafíos globales desde la integridad, la competencia y la colaboración.