Somos CDEI
Postgrade Programs
Executive Education
XLP
Corporate Programs
Insights
CDEI inicia la quinta edición de Advanced Management in Financial Entities con el Banco Mercantil Santa Cruz, formando a 10 directivos nacionales.
El viernes 22 de agosto comenzó la quinta edición del programa Advanced Management in Financial Entities, una iniciativa de formación ejecutiva que desde hace cinco años acompaña al Banco Mercantil Santa Cruz en el desarrollo estratégico de su talento directivo a nivel nacional. En esta ocasión, diez altos responsables de la institución inician un recorrido formativo de tres meses que combina análisis financiero, estrategia empresarial y liderazgo, así como la comprensión de entornos complejos de innovación, tecnología y gestión de crisis.
La jornada de bienvenida reunió al claustro docente, a nuestra Directora General, Dña. Vanessa Pereira Durán, y a representantes del banco, entre ellos D. Hernán Solárez, vicepresidente de Recursos Humanos del Banco Mercantil Santa Cruz. Durante su intervención, nuestra Directora destacó la confianza renovada en la metodología y el compromiso del banco con la formación de su capital humano: “Apostar por este programa significa apostar por la capacidad de decisión, el criterio ético y el liderazgo estratégico dentro de la organización”, subrayó.
El programa, diseñado y dirigido desde sus inicios por el Dr. Fernando de Vicente de la Casa, referencia en formación ejecutiva en Iberoamérica, despliega un claustro internacional de alto nivel. Entre los expertos que acompañan a los participantes se encuentran Dña. Alejandra del Alcalde Olivera, Directora Global de Supply Chain Finance del BBVA; D. Enrique José Rico García, Vicepresidente del Banco Santander; D. Carlos de Benítez Álvarez, Director de Recursos Humanos de CESCE España; D. Óscar Díaz Canel Alemán, Subdirector Global de Relaciones Institucionales; D. Ramón Gascón y Alonso, Ex-Country Manager del BBVA en China; D. Borja Parada Rodríguez, Directora Global de Gestión de Crisis del Banco Santander; y D. Ricardo Lavarga García, Ex-Country Manager de Dell Technologies España.
Durante las próximas semanas, los directivos explorarán materias críticas para la gestión financiera y estratégica: desde el análisis del mercado financiero en contextos competitivos y la ética cooperativa del siglo XXI, hasta la negociación efectiva, la gestión de crisis en entornos complejos y el liderazgo directivo. Cada módulo combina la profundidad académica con el aprendizaje práctico, fomentando discusiones estratégicas que reflejan los retos reales de la alta dirección en entidades financieras.
La relación entre CDEI y el Banco Mercantil Santa Cruz, consolidada a lo largo de cinco años, ha generado un espacio de formación continua que permite no solo adquirir conocimientos, sino transformar la práctica profesional de quienes lideran la institución. La confianza depositada en CDEI Business School y en nuestro claustro internacional subraya el compromiso de la organización con estándares de formación exigentes, adaptados a un contexto global y a la realidad del mercado financiero boliviano.
El acto inaugural simbolizó además la proyección de una visión compartida: fortalecer la capacidad de decisión, la resiliencia y la creatividad de los directivos, al tiempo que se consolidan herramientas para gestionar equipos, inspirar cambios y liderar con criterio ético y estratégico. Los participantes no solo inician un programa académico; se sumergen en una experiencia que refleja los desafíos actuales del sector financiero y la necesidad de adaptabilidad, innovación y liderazgo responsable.
Con esta quinta edición, CDEI y el Banco Mercantil Santa Cruz continúan reforzando un modelo de formación ejecutiva que trasciende la capacitación convencional. La alianza estratégica entre ambas instituciones demuestra cómo la excelencia docente, la experiencia internacional y el compromiso con el talento humano se conjugan para generar líderes capaces de transformar organizaciones, inspirar equipos y contribuir a la sostenibilidad y competitividad de su sector.