Xponential Learning Programs: Economía y política

Programas diseñados con un enfoque actual y realista que te ayudará a afinar tu visión en lo económico y lo político.

Cifras y Reconocimientos

Conoce nuestros índices de Especialización y Satisfacción. Son apenas una muestra de lo que otros han percibido de nuestros Xponential Learning Programs.

90%

de nuestros especialistas sondirectivos de multinacionales.

93%

de satisfacción de nuestros clientes.

85%

de nuestros programas formativos tienen un alto grado de especialización de programas.

CDEI es la única institución boliviana en contar con expertos de un prestigio y trayectoria global que aglutina a 6 áreas de actuación:

1. Empresa

2. Ciencia y Tecnología

3. Economía y política

4. Habilidades de Dirección

5. Salud y Bienestar

6. Sociedad y Cultura

Un aprendizaje para co-crear el futuro

Gracias a los Xponential Learning Programs en economía y política, podrás mantenerte al día con las tendencias nacionales e internacionales, a la vez que entrenas tus capacidades de toma de decisiones.

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica.

John Stuart Mill

Filósofo y economista inglés.

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica.

John Stuart Mill

Filósofo y economista inglés.

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica.

John Stuart Mill

Filósofo y economista inglés.

Ningún problema económico tiene una solución puramente económica.

John Stuart Mill

Filósofo y economista inglés.

"El arte de la Economía consiste en considerar los efectos más remotos de cualquier acto o política y no meramente sus consecuencias inmediatas; en calcular las repercusiones de tal política no sobre un grupo, sino sobre todos los sectores".

Henry Hazlitt

Es conocido por su labor de divulgación en medios generalistas como el Wall Street Journal, el New York Times o Newsweek, así como por ser uno de los principales introductores de la Escuela Austríaca en el pensamiento americano.

"El arte de la Economía consiste en considerar los efectos más remotos de cualquier acto o política y no meramente sus consecuencias inmediatas; en calcular las repercusiones de tal política no sobre un grupo, sino sobre todos los sectores".

Henry Hazlitt

Es conocido por su labor de divulgación en medios generalistas como el Wall Street Journal, el New York Times o Newsweek, así como por ser uno de los principales introductores de la Escuela Austríaca en el pensamiento americano.

Nuestros Speakers

Nuestros expertos son la prueva de la relevancia de la experiencia única que CDEI tiene para ofrecer. Nuestros CDEI´s Speakers son un grupo selecto de profesionales, entre los que se incluyen reconocidos premios nobeles. Es un econositema global que permite a CDEI ofrecer, siempre, un valor único y holístico que se refleja en las brillantes trayectorias profesionales de este grupo y, sobre todo, el valor que puede aportar a estas empresas o instituciones.

M.Sc. Borja Parada

Crisis Management , Recovery & Resolution Planning - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Borja Parada

Crisis Management , Recovery & Resolution Planning - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Borja Parada

Crisis Management , Recovery & Resolution Planning - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Enrique Rico

Global Head of Structured Trade and Trade Funding - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Fátima Aldama

Exdirectora de Marketing y Ventas del Sur de Europa de SONY

Ver detalles

M.Sc. Javier Reinero

Ex-Country Manager – Neurosurgical Division at Johnson & Johnson

Profesor asociado de CDEI Business School

Ver detalles

M.Sc. Ramón Gascón

Ex-Director de relaciones internacinoales para Asia en BBVA.

Ver detalles

Ph.D. Fernando de Vicente de la Casa

Director de Programa ejecutivo AMFE y PIDD - CDEI Business School.

Ver detalles

Ph.D. Roberto Knop

Ex-Director Área de Riesgos de Mercado y Balance del Barclays Bank

Director del GRFE en CDEI Business School

Ver detalles

M.Sc. Borja Parada

Crisis Management , Recovery & Resolution Planning - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Borja Parada

Crisis Management , Recovery & Resolution Planning - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Enrique Rico

Global Head of Structured Trade and Trade Funding - Banco Santander.

Ver detalles

M.Sc. Fátima Aldama

Exdirectora de Marketing y Ventas del Sur de Europa de SONY

Ver detalles

M.Sc. Javier Reinero

Ex-Country Manager – Neurosurgical Division at Johnson & Johnson

Profesor asociado de CDEI Business School

Ver detalles

M.Sc. Ramón Gascón

Ex-Director de relaciones internacinoales para Asia en BBVA.

Ver detalles

Ph.D. Fernando de Vicente de la Casa

Director de Programa ejecutivo AMFE y PIDD - CDEI Business School.

Ver detalles

Ph.D. Roberto Knop

Ex-Director Área de Riesgos de Mercado y Balance del Barclays Bank

Director del GRFE en CDEI Business School

Ver detalles

¿Qué problemas abordamos en nuestros Xponential Learning Programs?

En un mundo interconectado, la economía y la política presentan desafíos complejos. En CDEI Business School, nos dedicamos a abordar estos problemas mediante programas innovadores que exploran la intersección entre ambas áreas para formar líderes preparados y visionarios.

La economía y la política son áreas interconectadas que enfrentan desafíos significativos en el entorno global actual. Desde la incertidumbre geopolítica hasta las fluctuaciones económicas, los líderes deben comprender y adaptarse a una serie de factores complejos para mantener la estabilidad y el crecimiento. En respuesta a estos desafíos, CDEI Business School ofrece programas especializados que exploran en profundidad la relación entre la economía y la política, equipando a los participantes con el conocimiento y las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas y estratégicas en este contexto cambiante.

Los Xponential Learning Programs de CDEI Business School se destacan por su enfoque integral en la intersección entre la economía y la política. Estos programas van más allá de la educación tradicional al ofrecer a los participantes la oportunidad de explorar las complejidades de estas áreas a través de casos prácticos, análisis de tendencias y discusiones en profundidad. Además, al contar con la participación de profesores y conferenciantes reconocidos en el campo, los programas brindan una perspectiva global y experta que prepara a los líderes para enfrentar los desafíos económicos y políticos con confianza y visión estratégica.

El impacto de las decisiones económicas y políticas se extiende mucho más allá de las fronteras nacionales, afectando a empresas, comunidades y países enteros. CDEI Business School está en una posición única para influir en el sector al ofrecer programas educativos que preparan a líderes con una comprensión profunda de estas dinámicas interrelacionadas. A través de sus Xponential Learning Programs, la escuela no solo está capacitando a profesionales para navegar en un entorno económico y político complejo, sino que también está contribuyendo a la creación de un futuro más estable y próspero a nivel global.

¿Qué problemas abordamos en nuestros Xponential Learning Programs?

En un mundo interconectado, la economía y la política presentan desafíos complejos. En CDEI Business School, nos dedicamos a abordar estos problemas mediante programas innovadores que exploran la intersección entre ambas áreas para formar líderes preparados y visionarios.

Navegando la Complejidad del Entorno Global
Abordando la Intersección entre Economía y Política
Influenciando la Política y la Economía Global

¿Qué temas conseguirás en nuestra escuela de negocios en el ámbito de economía y política?

Política y Gobierno

Si eres un experto en ciencias políticas, ocupas un cargo gubernamental o te interesa el servicio público, este programa te ayudará en la planificación y ejecución de medidas oportunas en el desarrollo de tu trabajo.

Economía

Aprende y desarrolla habilidades esenciales en ámbito económico de la mano de algunas personalidades con alta importancia en el panorama mundial, expertos en manejar entornos de alta incertidumbre.

Política

Para los interesados en conocer los aspectos relaciones con el poder, toma de decisiones y cómo influir positivamente en el orden social en una sociedad convulsionada como la actual.

Metodología de nuestros Xponencial Learning Programs

Nuestro método de generación y transformación de conocimiento nos permite ser capaces de inspirar el cambio que impacta a personas, empresas y sociedades.

Recogemos información de la realidad y el entorno actual a fin de ofrecer datos fiables y vigentes.

La información abarca ventajas, potencialidades, recursos y limitaciones que apliquen al programa en cuestión y permitan un cuadro completo del panorama bajo estudio.

Nos enfocamos en obtener datos cruciales que nos conduzcan los procesos investigativos y nos lleven a conclusiones certeras.

El campo del conocimiento es tan amplio como lo es la vida misma; por eso adoptamos campos específicos para explorar con mayor detenimiento y profundidad y el resultado es la satisfacción ser “descubridores” y cocreadores de nuevos conocimientos.

Nuestras metodologías de análisis e investigación, nos permiten acercarnos de una manera más ordenada y segura hacia el nuevo conocimiento producto de cualquier estudio investigativo.

La búsqueda misma del conocimiento, aplicando nuestra propia curiosidad sin recurrir al conocimiento practicado implica un proceso investigativo.

Nuestras metodologías de investigación no son algo estático y acabado. Por el contrario, se constituyen en una pauta dinámica que contribuye a hacer de la investigación un proceso más sistemático y menos aleatorio.

Gracias a ello, podemos acercar nuevas oportunidades a los profesionales y empresas a pesar de desenvolverse en ambientes de alta incertidumbre.

La transferencia de conocimientos y tecnología completa, desarrolla y perfecciona nuevos métodos o procesos  que podrán ser útiles en la realidad de los asistentes a nuestros Xponential Learning Programs.

El fin último de toda la producción de nuevos conocimientos es la transferencia y por eso creemos que los objetivos específicos que formula una investigación deben señalar los aportes que dicho estudio se propone hacer en el campo de la disciplina en la cual trabaja e incluir algún sistema para trasladar sus resultados hasta el mundo real.

Metodología de nuestros Xponencial Learning Programs

Nuestro método de generación y transformación de conocimiento nos permite ser capaces de inspirar el cambio que impacta a personas, empresas y sociedades.

Recoger
Analizar
Transformar
Transferir

Beneficios de los Xponential Learning Programs

Un Xponential Learning Program en economía y política puede ser ese empujón que necesitas para lograr los objetivos que te has propuesto y conectar con las personas que hoy lideran el escenario político-económico en el país y a nivel internacional.

Programa con visión estratégica

Una estrategia de aplicación adaptada a todos los cambios que estamos viviendo y vamos a vivir.

Ejercicio de Liderazgo

Permite forjar entre todos liderazgos basados en la ejemplaridad y culturas de alto valor.

Herramientas para superar las crisis

Estrategias para enfrentar la crisis, acciones para reducir costos y comprometer al equipo con los retos claves para crecer.

Confianza individual y empresarial

Genera la confianza que nos lleva a relaciones y vínculos de calidad de los cuales surjan la eficacia y el alto rendimiento.

Modalidad: aprendizaje online y ágil

El programa está diseñado para lograr el mayor impacto posible en poco tiempo y conseguir un retorno de inversión a nivel intelectual, de marca, estrategia y networking.

Saber más

¿Por qué realizar este tipo de programas?

Siempre es un buen momento para mejorar, para cambiar y para adaptarnos a los retos que se nos presentan. Sin embargo, hoy más que nunca la sociedad necesita líderes formados e informados que se mantengan a la altura de las necesidades tan diversas y cambiantes que propone el escenario mundial.