Fecha de inicio

Mayo
2025

Duración

18 meses
Virtual - Sincrónico

Inversión

6000 USD

3000 USD

Becas y ayudas del 50%.

Plan de pagos flexible disponible
Descargar brochure
Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios de Salud
El MGHSS de CDEI es el programa de elección para todos aquellos profesionales y directivos que quieren desarrollar sus conocimientos y habilidades para desempeñar mejor sus funciones de gestión clínica y sanitaria, y estar en las mejores condiciones para afrontar los enormes retos que el entorno sanitario público y privado plantea en la actualidad.
Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios de Salud
El MGHSS de CDEI es el programa de elección para todos aquellos profesionales y directivos que quieren desarrollar sus conocimientos y habilidades para desempeñar mejor sus funciones de gestión clínica y sanitaria, y estar en las mejores condiciones para afrontar los enormes retos que el entorno sanitario público y privado plantea en la actualidad.
start-icon

Fecha de inicio

Mayo
2025
watch-icon

Duración

18 meses
Virtual - Sincrónico
program-icon

Inversión

6000 USD

3000 USD

Becas y ayudas del 50%.

Plan de pagos flexible disponible

Presentación del MGHSS

El MGHSS de CDEI es el programa de elección para todos aquellos profesionales y directivos que quieren desarrollar sus conocimientos y habilidades para desempeñar mejor sus funciones de gestión clínica y sanitaria, y estar en las mejores condiciones para afrontar los enormes retos que el entorno sanitario público y privado plantea en la actualidad.

8

Años de experiencia de media

4

Sectores principales de aplicación

Es bueno para ti. Es bueno para tu organización.

Domina el arte de la gestión hospitalaria y lidera el cambio en la atención sanitaria del futuro. Conviértete en un experto en la gestión de recursos, la implementación de tecnologías innovadoras y la mejora continua de la calidad asistencial.

Desarrollar habilidades avanzadas con prospectos globales

Potencia tu carrera con habilidades clave para destacar en mercados globales. A través de una formación práctica y de alto nivel, aprenderás a liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar oportunidades internacionales con impacto real.

Este programa te prepara para afrontar los retos del mundo actual, desarrollando una visión global y expandiendo tu red profesional. Conviértete en el líder que el mundo necesita, capaz de transformar el futuro de los negocios.

CDEI Jobs portal, una ventaja sin igual

CDEI te permitirá introducirte en el mercado empresarial y poner en práctica todas tus habilidades para la resolución de problemas, algo esencial en el mundo de los negocios. Para ello pone a tu disposición diferentes plazas de trabajo en una amplia variedad de empresas en el mercado europeo. Podrás salir al mercado de negocios listo para alcanzar el éxito en el acelerado mercado que se vive en la actualidad.

Conocimiento práctico y adaptado a los retos de hoy

Es la oportunidad de sumergirse en el mundo empresarial al nivel de los grandes líderes y especialistas de la industria, para satisfacer las demandas en los mercados del futuro. En conjunto con los mejores reclutadores, la maestría en gestión hospitalaria y servicios de salud que se ofrece ha sido creada para desarrollar las habilidades profesionales.

CDEI es centro colaborador de UCAM en LATAM

Como parte sustancial de su identidad, la UCAM ha adquirido un compromiso irrenunciable con la calidad.

La universidad se enorgullece de su compromiso con la empleabilidad y la orientación profesional, lo que se refleja en su tasa del 100% de estudiantes que realizan prácticas en empresas y organizaciones. La filosofía de “Aprender haciendo” es una de las principales características de la UCAM, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales y adquirir habilidades prácticas que les serán útiles en su futuro profesional.

"La gestión sanitaria eficaz requiere una combinación de liderazgo sólido, toma de decisiones basada en evidencia y colaboración entre todos los actores involucrados".

Margaret Chan

Ex-Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Perfil de nuestro estudiantes

Por sectores

Por cargo

Por edad

Contenido del programa

Principales metodologías utilizadas en el MGHSS

Nuestras metodologías involucran a los participantes en discusiones dinámicas sobre los desafíos empresariales que afrontan a diario. Estas discusiones se generan a partir del método del caso, del coaching, de proyectos, del aprendizaje experiencial, simulaciones o talleres, entre otras metodologías.

Método del caso

El método del caso exige que los alumnos se pongan en el lugar de los directivos: ¿Cómo puedo mejorar las ventas? ¿Cómo puede aumentar una empresa su flujo de ingresos teniendo en cuenta su nuevo entorno competitivo? ¿Qué políticas de incentivos pueden funcionar en un sector con una elevada facturación?

Ventajas del MGHSS

Reconocimiento global

Conéctate con compañeros de todo el mundo y vive la experiencia de aprender en una metodología práctica.

Profesorado de multinacionales

Aprende de los expertos de renombre mundial de la compañías más importantes del mundo del sector.

Trabajo final individual

Aplica lo aprendido en el programa a un proyecto individual transformador.

Sesiones en vivo

Discute, debate y explora cuestiones empresariales clave con una red de colegas diversa y global.

Desafío estratégico

Elabora un plan de acción para un reto empresarial al que te enfrentes actualmente y resuelve el problema con tu realidad.

Plan de estudios integral

Benefíciate de un plan de estudios orientado al futuro que integra a la perfección las habilidades que requieres para destacar.

Reconectar el aprendizaje

Trabaja en un reto desarrollado para ayudarte a profundizar en áreas específicas con un equipo multidiciplinar.

Conferenciantes expertos invitados

Obtén nuevas perspectivas, ideas y puntos de vista de expertos reconocidos a nivel global.

Casos prácticos reales

Explora estudios de casos reales, encuestas y pruebas académicas de empresas líderes y mundiales.

Red de contactos

Discute, debate y explora cuestiones empresariales clave con una red de colegas diversa y global.

Reuniones corporativas internacionales

CDEI Business School da la bienvenida regularmente a los oradores más innovadores y dinámicos del mundo. Asistirás a charlas, foros, cumbres y conferencias y aprenda de los principales líderes sanitarios mundiales. Los oradores recientes del mundo de la sanidad incluyen:

Escuchar y conocer profesionales de una amplia gama de empresas globales como Pfizer, Adeslas, ASISA, MSD, Hospital La Paz, Hospital Ramón y Cajal, entre otras, a lo largo del programa, te permite ampliar tu red de contactos y conocer de primera mano las innovaciones y prácticas de empresas líderes.

Claustro docente principal

Ph.D. Mariano Guerrero Fernández

Vicepresidente del Patronato - Fundación SEDISA

Académico de la real academia de medicina de la comunidad Valenciana.

Vasta experiencia como docente y directivo en diversas instituciones de formación profesional sanitaria a nivel de postgrado,  inicando en  Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad de la Palmas de Gran Canaria, Facultad de Económicas de la Universidad de Alicante, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad de Alicante, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Mondragón de Oñati, Universidad de Navarra y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. También se ha desempeñado como Médico especialista en Alergología e Inmunología clínica, adicional ocupo el cargo de Director de las 5 ediciones del Máster Título Oficial ANECA en Gestión de Servicios Sanitarios y Planificación Sanitaria, Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, Director de la Escuela de Gestión de Servicios Socio Sanitarios de la UCAM, Presidente de los Congresos Nacionales de Hospitales en Murcia, Académico de la Real Academia de Farmacia Santa María de España de Murcia y otros cargos de alta dirección en instituciones de prestigio. Cuenta con una Licenciado en Medicina y Cirugía,  tiene diplomado en enfermería y sanidad, Master en Gestión de Servicios Sanitarios, Máster en Gestión de Hospitalaria y un Doctorado en Medicina y Cirugía (CUM LAUDE).

Ph.D. Roberto Ferrándiz Gomis

Director gerente - Hospital IMED Virgen de la Fuensanta

Gran trayectoria en cargos directivos de Gestión Sanitaria en instituciones sanitarias como el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, el USP Hospital San Carlos de Murcia, el USP Hospital San Jaime Torrevieja de Alicante, el Grupo Ribera Salud, la Clínica Universitaria Gesalud Virgen de la Fuensanta de Murcia. Actualmente es profesor de la asignatura “Gestión Sanitaria” en 5to Grado de Medicina en la Universidad Católica de Murcia, también es Coordinador Académico del Máster de Gestión y Planificación de Servicios Sanitario en la Universidad Católica de Murcia. Cuenta con una Ingeniería Informática con Especialidad en Gestión, Además tiene un Máster Oficial Universitario en Gestión de Servicios Sociosanitarios, adicionalmente cuenta con un Curso de Alta Dirección Instituciones Sanitarias en el IESE, también está titulado como Experto Universitario en Cooperación Internacional y un Doctorado en Ciencias de la Salud (Gestión Sanitaria).

M.Sc José Carlos Vicente

Ex-Director técnico de la multinacional The Linde Group.

Destacado  profesional en  cargos directivos  en el área de la salud  pública en la región de Murcia - España. Cuenta con una Licenciatura en Medicina y Cirugía general, así como una especialidad en Gerontología Médica. Además  tiene un Máster en  Riesgos Laborales,   Máster  en  Medicina de los Trastornos del Sueño , Máster  en Gestión Sanitaria,  Máster en Comunicación en Salud  2.0,  Máster en   Gestión y  Planificación en Servicios Sanitarios .  Posee   3  reconocimientos por su valiosa contribución profesional en el área de la salud: 1) Premio Hipócrates 2019 Profesionales de la Salud Pública otorgado por el Colegio de Médicos de la Región de Murcia. 2) XIV Premio Sanitária2000 en categoría Dirección General de Salud Pública (2018) y 3) Premio Nacional de Periodismo Sanitario, Expedida por Pfizer.

Titulación y reconocimiento internacional

CDEI Business School ofrece títulos de posgrado con tecnologías blockchain con la máxima tecnología y respaldo global, podrás compartir tu título sabiendo que tiene validez en cualquier país.

Además, tendrás una segunda titulación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) de España. Fundada en 1996, cuenta con casi 20.000 alumnos y reconocida en el QS Ranking con 5 estrellas de excelencia.

Todas las imágenes del certificado son solo para fines ilustrativos y pueden estar sujetas a cambios en la discreción de CDEI Business School. Este programa de postgrado en línea otorga créditos académicos ECTS válidos para Europa y reconocimiento internacional.

FAQ´s

¿Qué titulo universitario debo tener?
¿A quién va dirigido el programa?
¿Cuál es la ventaja de aprender con el método del caso?
¿Es el programa del MGHSS realmente internacional?
¿Cuáles son mis opciones de pago de matrícula?
¿Cómo puedo solicitar una beca?

Infórmate con un Asesor Académico de la escuela en una sesión 1 a 1

¿Necesitas más información? Escríbenos a admisiones@cdei.es o programa una llamada con uno de nuestros asesores académicos.

Aplicar ahora
Recomendamos inscripciones tempranas. Las plazas se llenan rápidamente.
Plan de pagos flexible disponible. Conoce nuestras opciones.