Fundamentos del Comportamiento Individual
Aptitud
Krinkeltunika, túnica de la colganteChic túnicas/XL
Bolsos Hombres De Negocios De Moda Y Las Mujeres Bolso De Hombro Bolso Portátil Mochila Salvaje Red
Al contrario de lo que nos enseñaron en nuestros primeros años escolares, no fuimos creados todos iguales. La mayoría de nosotros nos encontramos a la izquierda o la derecha de un punto intermedio en una curva de aptitud con distribución normal de probabilidad. Por ejemplo, sin importar lo motivado que usted se encuentre, es improbable que actúe tan bien como Marlon Moreno, juegue futbol como Radamel Falcao, escriba tan bien como Gabriel Garcia Marquez, o toque salsa como el Grupo Niche. Por supuesto, no porque no tengamos todos las mismas aptitudes quiere decir que hay individuos inferiores o superiores a otros. Lo que decimos es que cada quien tiene fortalezas y debilidades en términos de aptitud que lo hacen relativamente superior o inferior a otros en el desempeño de ciertas tareas o actividades. Desde el punto de vista de la administración, la cuestión no es si las personas difieren en sus aptitudes. Es claro que sí. Se trata de saber cómo difieren en sus aptitudes y usar dicho conocimiento para incrementar la probabilidad de que un empleado realice bien su trabajo.
¿Qué significa aptitud? En el sentido en que lo usaremos, el término aptitud se refiere a la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo las diferentes tareas de un trabajo. Es una evaluación actual de lo que es posible que alguien haga. Las aptitudes generales de un individuo, en esencia, están constituidas por dos
conjuntos de factores: intelectuales y físicos.
Aptitudes intelectuales
Moda 4 Menos Mujer señoras Plus Tamaño Impreso Sheering boobtube Top sin tirantes chaleco vestido 8 22 Cereza
CIAFInvestigación de accidentes ferroviarios
Las aptitudes intelectuales son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales -pensar, razonar y resolver problemas. La gente de casi todas las sociedades da un valor sustancial a la inteligencia, y por buenas razones. En comparación con otras, las personas inteligentes por lo general ganan más dinero y alcanzan niveles de educación más altos. Asimismo, también es más probable que los individuos inteligentes se erijan como líderes de grupos. Por ejemplo, las pruebas de coeficiente intelectual (CI) están diseñadas para medir las aptitudes intelectuales generales de alguien. Por esto también, son comunes los exámenes de admisión a la universidad, como el SAT y ACT y otras pruebas para acceder a escuelas de administración (GMAT), leyes (LSAT) y medicina (MCAT). Estas empresas de exámenes no esgrimen el argumento de que sus exámenes evalúen la inteligencia, pero los expertos saben que sí lo hacen. Las siete dimensiones que se citan con más frecuencia como constituyentes de la inteligencia son: habilidad numérica, comprensión verbal, velocidad de percepción, razonamiento inductivo, razonamiento deductivo, visualización espacial y memoria.
Aptitudes físicas
Aunque la naturaleza cambiante del trabajo sugiere que las aptitudes intelectuales son cada vez más importantes en muchos trabajos, las aptitudes físicas específicas tienen importancia para ejecutar con éxito los trabajos. La investigación efectuada sobre los requerimientos necesarios para efectuar cientos de trabajos ha identificado nueve aptitudes básicas relacionadas con la ejecución de tareas físicas. Los individuos difieren en el grado en que las poseen. No sorprende que también haya poca relación entre ellas: obtener una calificación elevada en una de ellas no garantiza obtenerla en otra. Es probable que se logre un alto rendimiento del empleado cuando la administración ha evaluado en qué grado un puesto necesita cada una de las nueve aptitudes, para después asegurarse de que los trabajadores que lo ocupen las posean.
Como ha informado la Agencia SINC, la principal ventaja del EEWS consiste en que es capaz de registrar
los tres primeros segundos del terremoto
para estimar su magnitud, antes de que lleguen las ondas sísmicas de mayor amplitud y energía. «Entre cinco segundos y 60 segundos son suficientes para que los niños puedan protegerse, así como para parar procesos industriales, por ejemplo», ha apuntado al respecto esta experta quien pone como otra condición imprescindible que la población este preparada.
No sería el único problema para una implantación efectiva de este tipo de alertas, en palabras de esta experta, quien a pesar de poner en valor en valor la colaboración entre ambas orillas del Mediterráneo en este terrono ha explicado que
AllhqFashion Mujeres Caña Baja Tacón ancho Plataforma Puntera Redonda Botas con Metal Negro
, que «estén funcionando en tiempo real».
A la pregunta de si España estaría lista para afrontar movimientos sísmicos de mayor potencia, Buforn ha destacado que existe una normativa de construcción sismorresistente aunque ha lamentado que
«el nivel de educación sísmica es bajo»
.
Resumen:
La Química es, sin lugar a dudas, una de las ciencias que más ha contribuido en las últimas décadas a mantener y ampliar las cotas de bienestar de los seres humanos. Con este proyecto se pretende que los estudiantes tomen conciencia de este hecho y para ello, se les propondrá llevar a cabo diferentes actividades de complejidad creciente, atractivas, cercanas y motivadoras en el terreno de la salud y el bienestar. De los muchos aspectos en los que la Química contribuye a la salud y el bienestar, se han elegido tres de ámbito cotidiano: su influencia en el ámbito de la cosmética, en el mundo de los fármacos y en el uso, tratamiento y cuidado del líquido más preciado, el agua. Como se describe a continuación, las actividades en las que participarán los estudiantes se resumen en la obtención de materiales susceptibles de usar para la fabricación de cosméticos (cremas, perfumes, etc,); en la síntesis de un fármaco de uso habitual, el paracetamol; y en el análisis de algunas propiedades del agua (dureza, pH, conductividad), el posible tratamiento para realizar un ablandamiento de la misma, así como la detección de algunos de los potenciales contaminantes (especialmente metales pesados).
1ª Sesión
-
Presentación de los experimentos a realizar (especialmente en lo que respecta a tipos de materiales con que se trabaja en un laboratorio químico). Indicación de las medidas y normas de seguridad en el trabajo con productos químicos (uso de guantes, campana extractora, etc.) y recogida selectiva de residuos.
-
Obtención de aceites esenciales: la planta triturada se introducirá en el matraz del equipo de destilación junto con agua destilada y se procederá a la destilación. Posteriormente, podrá separarse por decantación el aceite esencial obtenido y éste se guardará en un vial hasta su uso posterior.
-
Obtención de crema hidratante: para la obtención de la crema hidratante se mezclará la cera, la manteca de cacao, el ácido esteárico, el aceite de almendras y el de soja y se calentarán al baño María. Por otra parte se mezclará el bórax con la infusión y se añadirá al contenido del baño María removiendo constantemente hasta obtener una emulsión homogénea. Cuando ya se comience a enfriar, pero antes de que la mezcla adquiera consistencia, se añadirán las gotas de aceite esencial, removiendo constantemente.
-
Obtención de perfumes: se partirá de etanol y agua desionizada y se preparará una disolución al 80% (V/V) de etanol en agua, a la que se añadirán con un cuentagotas diferentes volúmenes de las esencias puras tratando de ensayar la obtención de un perfume original y agradable.
Erima Uni T Camiseta para mujer Turquesa
-
Síntesis de paracetamol, impurificado, por reacción directa del 4-aminofenol con anhídrido acético.
-
Purificación del paracetamol mediante recristalización.
-
Determinación de la pureza del paracetamol recristalizado, mediante la determinación de su punto de fusión, comparándolo con los puntos de fusión que se obtengan para una muestra de paracetamol impuro y otra muestra comercial.
-
Análisis de la efectividad del procedimiento de síntesis y purificación; rendimiento del proceso.
-
Seminario de discusión de los resultados obtenidos y evaluación de los procedimientos.
3ª Sesión
-
Determinación de algunos parámetros fisicoquímicos del agua, como el pH, la conductividad, etc.
-
Determinación cuantitativa de la concentración de Ca2+ y Mg2+ (lo que habitualmente denominamos dureza del agua). La determinación se realizará mediante una complexometría clásica utilizando como agente complejante el EDTA en un medio tamponado a pH=10 y utilizando como indicador el negro de eriocromo T.
-
Procedimiento para la eliminación de Ca2+ y Mg2+ (ablandamiento). Uso de resinas de intercambio catiónico: se hará pasar la muestra de agua a través de un lecho de resinas de intercambio catiónico adecuado. Una vez terminado el proceso, se volverá a analizar la dureza del agua para determinar cuantitativamente el porcentaje de disminución en estos cationes y por tanto la disminución en el grado de dureza.
Franco Sarto Darlis Lona Tacones
Alchemy Equipment Bolso al hombro para hombre
La evaluación de la calidad de la educación ha aumentado su presencia en los últimos años de manera muy notable. Han proliferado diversos sistemas de calidad así como las pruebas externas de rendimiento del alumnado. Siguen siendo, sin embargo,
poco frecuentes las experiencias de evaluación de la práctica docente
, lo que no deja de sorprender ya que constituyen la pieza esencial del proceso. Los factores de calidad del centro -liderazgo, participación, comunicación, planificación de los proyectos pedagógicos- son fundamentales en la medida en que favorecen las condiciones necesarias para que los procesos de aula se desarrollen de la mejor forma posible. Pero
la influencia directa sobre los alumnos y alumnas se produce en la interacción que tiene lugar durante las actividades de enseñanza y aprendizaje
. Si no llegamos a desentrañar la actividad diaria de la clase, difícilmente podremos entender las causas de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Presidente-editor:
Javier Godó, conde de Godó.
Director:
Màrius Carol.
Director adjunto:
Álex Rodríguez.
Subdirector:
Fèlix Badia.
Redacción:
Marta Ricart, Felip Vivanco, Mané Espinosa (editor gráfico),
Alicia Jasanada, Jordi Jarque, Begoña Corzo, Rafael Lozano Y Margarita Puig.
Diseño original:
Ester Castellano.
Diseño:
Emilio Álvarez (jefe de sección),
Ester Castellano, M.ª José Oriol y Mònica Caparrós.
Fotomecánica
: La Vanguardia Ediciones, SL.
Contacta con magazine
Publicidad:
Publipress Media, SA.
www.publipressmedia.com
.
Ana Buscart
(tel.: 933-443-033),
Silvia Baró
(tel.: 933-443-037). Diagonal, 477, 6.ª pl. 08036 Barcelona